![]() |
¿Qué he hecho yo para merecerme esto? |
Mobbing. A veces patente, otras silente. Esta bitácora pretende abordar el problema desde un punto de vista positivo... a la vez válvula de escape, estudio antropológico y punto de comunicación. | ![]() |
Me degradanHoy me han contado un secreto...Estan preparando una restructuración departamental, una recolocación de funciones. Ahora mismo estoy con el contrato viejo a la espera del nuevo contrato fijo "superguay" que he conseguido (¿Recordais que yo NO era el elegido?). Pues bien, la sorpresita que me espera es que en cuanto tome posesion del nuevo contrato... ¡¡¡me degradarán!!! Es decir, me quitarán todas las funciones que llevo años asumiendo y me pondrán en un sitio totalmente apartado y con tareas rutinarias en vez de especializadas. Además se las han arreglado para ponerme otra vez en inferioridad jerarquica y así que puedan controlarme aquellas personas que habian perdido control sobre mi. Ahora si que empieza la cuenta atrás del mobbing jerárquico... eso me pasa por consentir que otros se pongan las medallas de mi trabajo cuando sale bien pero quedarme con todas las criticas si fallo. 23:13 | Silvernight | 17 Comentarios | # ¿Representantes de personal?Voy a decir una cosa bien clarita...¡Nunca me he sentido representado por los supuestos "representantes de personal"! Pero es más... ni siquiera se han molestado nunca en preguntarme como me van las cosas o en que podrian ayudarme. Por lo que a mi respecta no han hecho absolutamente nada por mi ni por mucha gente... Ahora bien, creo que la razón última es que hasta ahora he trabajado en precario, seguramente estas personas no están preocupadas por los trabajadores en precario y menos por los becarios que no tienen ni voz ni voto. Pero lo que más lástima me da es que MIS actuales representantes de personal, aquellos que deberian hacerme la vida más agradable en el trabajo son parte del nucleo de Mobbing... :-( Donde estoy hay 3 representantes de personal (creo): 2 de esos representantes de personal son de la categoria "Señoras". Una de ellas algo beligerante con(tra)migo, sobre todo a la hora de ponerme verde. El otro representante de personal lo veo poco... pero es MUY beligerante conmigo y contra todos los becarios en particular. No lo entiendo porque no deberia convertir en un infierno la vida de esos chiquillos que bastante tienen con carecer de derechos laborales... ¿acaso no es su mision mejorarla? A esta persona la denominaré el COCO por razones obvias... Yo nunca he dependido de esa persona, porque me lo he cruzado poco al trabajar en temas y areas muy distintas... pero desde que tengo el puesto fijo me lo he topado dos veces y la verdad, es que disimular disimula poco!!! El Coco carece de "tacto" (que agradezco pues así se que va de malas formas y puedo defenderme). La primera vez aprovechó el encuentro para intentar solicitar que renunciara a la plaza y me fuera a otro lado... tuvo que morderse la lengua... yo ya estaba quemado de ese asunto, no fui cortés. Pero la segunda ocasión no me afectó a mí sino a un becario. Éste necesitaba tanto mi ayuda como la del "Coco" para la tarea enconmendada. El Coco necesitaba proporcionar un material y una ayuda para la realización de una parte preliminar de un proyecto, concretamente la viabilidad. La reaccion fue: No acudió a las reuniones, no facilitó el material, no proporcionó la información, etc... es decir, obstaculizó deliberada y completamente la labor del becario hasta tal punto que yo personalmente y fuera del horario de trabajo le eché una mano al muchacho y realice las tareas que le correspondían al Coco. Si no se probaba la viabilidad del proyecto el trabajo del becario se acababa en ese instante y se hubiera tenido que largar a casa... gracias a mí esta persona pudo acabar esa primera parte y ahora mismo está desarrollando su proyecto. Actualmente me llevo bien con él, aunque hay mucha diferencia de edad y de personalidad y costumbres que no ayuda a entablar una amistad fuera del ámbito laboral. Mientras tanto todavia estoy esperando que el Coco siquiera haga acto de presencia... porque ni ayuda a los trabajadores, ni se preocupa por ellos ni nada!!! Puro cuento!!! 08:21 | Silvernight | 2 Comentarios | #
Yo NO era el elegido...Bien... ahora tengo que contar un detalle de suma importancia.Estoy ocupando un puesto de trabajo que ocupaban antes otras personas!!! Ahora tengo un empleo fijo... he pasado de ser del grupo precario al grupo fijo... (no me llameis "soltero de oro" ;-) ) ¿Recordais lo de los departamentos que podían desaparecer si el resto de departamentos les daba la espalda? Bien... yo formaba parte de un departamento con gente en precario formados por 4 personas!!! Ese departamento "cayó en desgracia", por aquel entonces ya sufria mobbing, y quedó disuelto... pero claro, no siempre las funciones de un departamento pueden ser asumidas por otros, sobre todo si se trata de cuestiones especializadas. Los altos mandos no tuvieron más remedio que solicitar personal en plaza fija para cubrir necesidades que ya no estaban cubiertas porque sus propios departarmentos se habian encargado de destruir los puestos de trabajo necesarios. En mi departamento destacabamos 2 personas... una era yo, la otra persona era una persona veterana y muy querida en el trabajo... hubo que esperar un tiempo hasta que se supo que entraría alguien de fuera a reemplazar al departamento disuelto. Al requerirse UN solo puesto de trabajo... si nos presentabamos los anteriores currantes, estaba cantado que se podría armar gorda como reentrara alguno de nosotros... Bien... otro detalle que da una pista muy gorda... me tuve que presentar a una OPOSICIÓN!!!! Se presentó mucha gente, asi que podría haber sido mi compañero, yo o un completo desconocido, pero la oposición aseguraba una limpieza en la elección... ganaría el mejor ya que la selección se hacía para muchas plazas idénticas a la mía en toda España y con un tribunal desconocido. Mi compañero era el FAVORITO DE TODOS!!! Todo el mundo lo adoraba (al contrario que me sucedia a mi) era el que mas tiempo habia estado trabajando y, sobre todo, ESTABA CASADO Y CON UN NIÑO!!! Así que los animos estaban para él... aunque contaban con que seguramente entraría un desconocido. Este dato es muy importante... mi compañero es un hombre joven, guapo y respetable padre de familia... yo soy un SOLTERO!!! Bien... el acceso a la plaza fue un acceso limpio... y gané YO la plaza!!! Eso fue un jarro de agua fría para muchisima gente!!! ¿Yo habia ganado? ¿Yo volveria al trabajo y encima en mejores condiciones? ¿Y que pasa con el favorito? Quedo detrás de mi!!!! Ahora si estaba liada gorda... he pasado un calvario tremendo durante 4 meses!!!! La reentrada La reentrada fue "dura"... mucha gente se quedó anonadada... no disimulaban la cara de sorpresa al verme de nuevo alli... la gente con la que me volvía a cruzar reaccionaba de varias maneras. Algunas me felicitaban cortesmente... aunque con brevedad. Otras NO me han dirigido la palabra ni felicitado... pasados 4 meses!!! Otras se acercaban a mi... me felicitaban y ponian "modo Arpia ON" durante el primer mes ¿La causa? querian forzarme a que cambiara la plaza... es decir... ya que estaba en condiciones de decidir a que ciudad podria irme me "invitaban" a que me fuera a otra ciudad a trabajar y que dejara esta plaza a mi compañero. He de decir que esa invitación a marcharse realizada por varias personas fue lo más duro para mí... :-( ¿Cómo lo hacian? Pues habia quien lo decía directamente... decian que se me veia quemado y que en otra ciudad me iría muchisimo mejor. Otro apelaban a los sentimientos... ¡cómo yo que estaba soltero y sin cargas familiares no podría hacer el esfuerzo de irme a otra ciudad para que se quedara el pobrecito de mi ex-compañero!!! En fin... he pasado unos meses terribles... ahora estoy disfrutando de una mayor tranquilidad... 23:39 | Silvernight | 5 Comentarios | # Una dura derrota...Estoy triste...Acabo de llegar de la despedida, de la reunion.... El comienzo fue bueno... no se como se las arreglan las chicas pero siempre llegan tarde... acudí puntual y me encontré con los chicos... cada chico está emparejado pero se comportan correctamente y saludan amables. Cuando todo el mundo aparece... para mi sorpresa, gente que no pensaba acudir acude finalmente y puedo disfrutar de una agradable cena... divertida y amena... el grupo se divide instintivamente en dos mitades... zona "SuperH" y zona independiente. En la zona independiente está mi amiga, la que no pensaba acudir... un autentico balón de oxigeno... y una pareja de recien llegados al trabajo. Muy correctos y educados. Gracias a ellos la cena es amena, agradable y me siento estupendamente. Enfrente de mi se encuentra SUPERH... autentica bruja donde las haya y que no me dirije la palabra en toda la noche... yo tampoco, por supuesto. Aprovecho que parte de la zona no es hostil para pasar una divertida velada... gracias al visionado de videos de "James Randi" tomo el pelo al personal haciendo "telekinesis" con los cigarrillos y por un momento soy el centro de atencion de la cena... ... todo perfecto, ¿no? Bueno... dicen que el buen jugador es el que sabe retirarse a tiempo... y eso es lo que no hice... Acabada la cena... la parte no "arpia" de la gente se largó a sus casas... mi error fue continuar con el grupo "duro" arpio... lo que sucedio fue lo evidente... nadie me volvio a dirigir la palabra... fui condenado directamente al ostracismo... así que tras 2 horas de completo ostracismo... de aislamiento opté por largarme... nadie hizo el más minimo gesto de despedirse... simplemente me largué y la gente pasó de mi... ¡Fui un iluso! pensé al principio que con ese buen comienzo quizás podria cambiar algo... pero no! realmente es como si no existiera para el nucleo duro dominado, como pude observar, por SuperH... Bueno al final 4 de 15 no tienen inconveniente en hablar conmigo... pero me siento derrotado... echado, despreciado.... Agridulce fin de semana... 11:44 | Silvernight | 7 Comentarios | # Los Personajes (III). Tengo un TOPOMientras espero las últimas horas antes de la reunión tengo que confesar que tengo un TOPO.Esta persona es una bellisima persona, con un excelente sentido del humor pero muy discreto. Es capaz de amenizar cualquier reunión pero quedando siempre en segundo plano. Discreto, elegante y querido por todos. Su discreción le lleva a no tomar partido por nadie, es completamente neutro. Pero en mi caso, su neutralidad no está reñida con los "avisos a navegantes" es decir, siempre dentro de más absoluta reserva me proporciona consejos utiles y sobre todo información. Esto me ha permitido hacerme una correcta composición de lugar... a veces podría pensarse que es contraproducente... quizás en ocasiones reaccione instintivamente no por lo que me dicen sino por lo que se que intentan decirme al tener más información de la que debería. La información no es muy elaborada, son solo llamadas de atención, pero son suficientes para saber lo que está pasando. A veces me indigno e intento defenderme y explicarle mi punto de vista pero no quiere oirlo... solo me informa cuando cree que es justo hacerlo pero no toma partido. Yo me lo tomo como un signo de cariño, una ayuda puntual pero sin mojarse... quizas siendo mas detalloso le pondria en "evidencia" ante el resto de la gente... Gracias a él se como ha ido evolucionando mi situación y como se ha ido llegando hasta el mobbing. Tambien se en quien no puedo confiar aunque no siempre se en quien SI puedo confiar... me he llevado sorpresas en este segundo aspecto. Estoy hasta arriba de trabajo en esta jornada lluviosa... así que me dispongo a continuar trabajando con la mente puesta en la reunión de esta noche... mi presencia será para muchos una desagradable sorpresa! 02:29 | Silvernight | 3 Comentarios | #
El viernes... ¡Una dificil decisión!Una chica del trabajo se va... despues de 6 años de servicio.Siempre me ha tratado bien aunque desde la neutralidad... al menos me dirigia la palabra y charlaba conmigo. El viernes celebra una fiesta de despedida (ir a tomar unas cañas). Ella no ha ido expresamente a invitarme... me conto que se iba y que ya celebraría algo. Hoy una compañera ajena al "Grupo Arpio" me cuenta que ha sido invitada y me dice donde será la reunión. Yo he declinado ir porque no he sido personalmente invitado... pero mi compañera ha insistido en que fuera... que imagina que no habrá coincidido conmigo para decirme donde era y que seguramente estabamos todos invitados... ¿para que iria a hacer distinciones? Hombre! yo si se porque podria hacer distinciones... quizas porque sabe que el grupo en general no está agusto con mi presencia... pero eso no se lo voy a decir a mi compañera... Asi que tengo una duda terrible... normalmente no me meteria en follones y me quedaria tranquilamente en casa... pero por otra puede ser un interesante experimento si me presento por sorpresa... nadie me espera... ¿que ocurrirá fuera de la oficina? ¿se considerará una provocación? Ahora que lo pienso... mi compañera, la que dice que vaya... no va a acudir... ¿me creeran si les digo que he sido invitado? 09:02 | Silvernight | 2 Comentarios | #
Los Personajes (II). SUPERHEste personaje es un VERDADERO QUEBRADERO DE CABEZA!!!Es quizás el personaje más beligerante que me rodea! Cuando llegó, era un chica simpatica, grandes habilidades sociales. Muy diligente. Sigue siendolo... pero empezo a mostrar su "lado oscuro". Es una persona que estudia a las personas y les busca su "lado oculto" o sus "debilidades". Hay personas que saber perfectamente ocultar estos aspectos de su vida... pero otros no. Este personaje, aunque joven tiene una gran "afinidad" con Las Señoras de las que he hablado anteriormente. Tiene un pensamiento y unas ideas propias de una mujer de 60 años. Una moral estricta. Y es muy incendiaria cuando le resulta preciso. ¡¡¡Una autentica torquemada!!! Su tactica consiste en escalar posiciones de "prestigio social" y lo consigue!!! Es servicial y atenta con los que considera "sus iguales". Pero es demoledora con los "otros", los parias, los inmorales, los indignos. Una vez se siente fuerte, es agresiva y directa... de tal forma que se transforma en el foco de atencion social. ¡¡¡es la jefa!!! ¿¿¿Increible para una chica joven, no??? He indicado antes de que investiga las debilidades de las personas que la rodean... si no hay tal debilidad y se ajustan a su "patron"... uno puede estar tranquilo. Si, por el contrario te detecta una debilidad... aunque solo sea una debilidad de caracter... aparece un comportamiento que solo podria definir como SADICO!!!. Se dedica hundirte hasta condenarte al mayor ostracismo. Sus tacticas son continuas, no da cuartel!!! desde criticas morales, difamaciones, historias inventadas, victimismo, etc... Una vez que ha dejado bien clara su postura manifiestamente contraria contra alguien... empieza la tactica de evitar que "vuelva al redil". Obliga a los demás a no admitirlo en actos sociales. "Que no se entere fulano que vamos a celebrar esto, es un impresentable y no lo soporto", "Si vais con ese nosotras no vamos", etc... Es activa e indomable... es la jefa!!! se ha hecho con el control de la situacion social asumiendo las tesis de "Las Señoras" como si de una religion se tratara y se ha convertido en la "Torquemada" de ellas. (Seguramente sin el conocimiento de Las Señoras). A veces no es necesario ser socialmente "distinto" al grupo social... simplemente basta con mostrar un "punto flaco"... si sabe por donde atacarte para desprestigiarte alli se lanza al cuello. Al principio era muy amable conmigo... salia conmigo y aprendio muchas cosas acerca de mi forma de ser... en cuanto reunio suficiente información fue directa al cuello!!! No hay momento que no aproveche para asegurarse mi aislamiento social... ya he dicho que no da cuartel. Ella es el centro de un grupo de jovenes en precario que salen juntos al que llamaremos GRUPO H Por encima de ese grupo de amistad y salidas nocturnas hay un grupo laboral más amplio que llamaremos GRUPO ARPIO Como veis, la cosa se va poniendo dificil... 07:09 | Silvernight | 12 Comentarios | # Los personajes (I). LAS SEÑORASBien, ahora viene una de las partes más complicadas. La definición de los personajes protagonistas de estas desventuras.Intentaré poner algun identificativo que se ajuste a su personalidad pero que no resulte "insultante". No es mi intención usar este Blog para agredir a nadie y menos insultar o descalificar. A un grupo de personas las iba a denominar AIDA. En referencia a AIDA la de "Gran Hermano 2003" ya que me parece una buena comparación. Por supuesto, la Aida de Gran Hermano es todo un hiperbatón!!! un caso único!!! pero en conjunto muestra actitudes presentes, aunque disimulados, en ciertas personas. Finalmente llamaré a ese grupo de gente LAS SEÑORAS... pero quizás lo de "Aida" sea más evidente. LAS SEÑORAS La peculiaridad de estos personajes es que ante todo son: -- SEÑORAS: En el sentido mujeres maduras, casadas, puesto fijo, serias, con hijos. -- RESPETABLES: Van siempre con la cabeza bien alta. Conducta intachable. Nunca una palabra por encima de otra. -- TRADICIONALES: Tiene un gran sentido de la moralidad. Creen distinguir perfectamente el bien del mal... pero su moralidad es muy restrictiva. -- SON DISCRETAS: Siempre evitan cualquier enfrentamiento directo, tampoco se dejan oir... se limitan a observar y criticar en privado. -- MARCAN UNA PAUTA DE PENSAMIENTO: Aqui empiezan las pegas... son muy inflexibles en sus convicciones personales. Todo lo que no se ajuste a sus normas sociales y de valores es malo y debe ser criticado. Su edad, experiencia y estabilidad laboral les hace ser "pivote" de las relaciones con el personal no fijo de la empresa. Si coincides con ellas tienes grandes posibilidades de exito social en el trabajo... en caso contrario tendrás que encontrar amistades perifericas lejos del "meollo" institucional de amistades. Afortunadamente no son "beligerantes", solamente marcan la pauta. 06:41 | Silvernight | 2 Comentarios | #
Una Web interesanteEn http://www.prevencionintegral.com/Novedades/mobbing/conclusiones.htm podemos encontrar un estudio en el que me siento muy identificado.Concretamente remarco estos puntos: ""marcar" a alguien sin ningún motivo aparente podría estar en la etiología de la conducta humana, personas que sin ninguna razón lógica a partir de un determinado momento se las trata como indeseables." "Para que exista mobbing debe darse una relación asimétrica de poder. Éste no tiene porqué ser necesariamente jerárquico, puede ser también de experiencia adquirida, etc. Y puede ser en ambos sentidos, del "poderoso" al "débil", del "débil" al "poderoso", o entre trabajadores del mismo rango jerárquico." En muchos casos el mobbing aparece porqué no existen canales de comunicación eficaces en la organización. En general suscribo al 100% el texto presentado. 18:32 | Silvernight | 8 Comentarios | # La EstructuraEl centro de trabajo Intentaré resumir (sin dar muchas pistas ;-) ) de como está estructurado el sistema social/laboral objeto de análisis. Muchos de los roces laborales están producidos por una estructura incorrecta. El centro de trabajo está dividido en varios departamentos independientes y un centro de administración y gestión. Las categorías laborales podriamos dividirlas en 4 grupos: Directivos, administrativos, personal fijo, precarios y becarios. El centro se distribuye en 3 plantas (parecerá una tontería pero ¡a la gente se la identifica por la planta donde está!) Los departamentos Los departamentos se dividen en 2 categorías: 1.- Aquellos que tienen su propio dinero y que, por tanto, no dependen del resto de departamentos. 2.- Los que no tienen presupuesto propio, y por tanto, para su supervivencia depende de la "bendición" del resto de departamentos que los "subcontrata". Por encima de los departamentos hay un centro de administración que tiene un presupuesto especial de "infraestructura" que administra libremente a favor de los distintos departamentos. El uso de ese presupuesto no está fijado de antemano y se dispensa arbitrariamente sin un criterio objetivo. Bien... creo que aqui claramente se observa las relaciones de poder que pueden establecerse entre los diversos departamentos. Históricamente, el centro de trabajo tenía un presupuesto adecuado a sus necesidades, por lo que aquellos departamentos que tenían un presupuesto amplio subcontrataban a aquellos que no tenian dinero propio, estableciendose por tanto una relación desequilibrada. Los departamentos sin dinero propio obtenian, sin embargo, suficientes recursos tanto para las tareas "subcontratadas" como para tareas adicionales digamos... para obtener "prestigio". Dichos departamentos acababan siendo "tecnicos", "especializados" y por tanto un "valor añadido" a todo el centro de trabajo. (Un departamento de este estilo seria el de "informáticos". Sin presupuesto propio pero con recursos tanto para proveer el servicio diario como para dar "valor añadido" a todo el centro de trabajo en forma de nuevas aplicaciones) La direccion podria repartir desigualmente el dinero de "infraestructuras" pero siempre habia para todos. En dicho periodo (que he conocido) las relaciones eran cordiales y se celebraban reuniones y fiestas generales en Navidad, por ejemplo. De repente, el dinero disponible merma considerablemente... ¡¡¡ya no hay dinero para todos!!! En ese momento, ¡estalla la guerra! y se abren varios frentes: Los departamentos con dinero propio tienen que empezar a restringir el dinero que historicamente cedian a los otros departamentos. Todos los departamentos tienen que "pelearse" por el dinero de infraestructuras. Está claro que de esta situacion va a surgir lo siguiente: - El personal empieza a temer por su puesto de trabajo - Los departamentos enteros temen por su existencia A partir de aqui aparecen las siguientes tácticas: - Los departamentos empiezan a "pedir cuentas" del dinero cedido. - Los departamentos empiezan a acusarse mutuamente y hacerse todo tipo de reproches - Los departamentos exigen del resto los servicios añadidos que ya no pueden prestar, incrementando las acusaciones de ineptitud - Los departamentos pelean en direccion por el dinero que arbitrariamente reparte, creando malsanas relaciones de poder. La calidad del trabajo desciende, dando más argumentos al resto de departamentos para continuar la guerra. La ameba Esta situación fue calificada por un compañero como una "ameba" que se ha deshecho en partes... a partir de aqui no hay fiestas de navidad, no hay reuniones, no hay comunicación. La gente es separada en "grupos" e incluso localización geográfica "la gente de la segunda planta es...". El personal El personal, ante la situación creada, reacciona de distinta manera en función de su situación: El personal administrativo: Es fijo. Establece relaciones con todos los departamentos y tiene gran poder. El principal poder del departamento es su cercanía a los organos de dirección y su manejo de la burocracia. Un administrativo puede ser increiblemente diligente y lidiar con cualquier traba administrativa o puede ser terriblemente exigente y convertir en un infierno cualquier acción burocrática que necesites realizar. Además manejan eficientemente el "trafijo de influencias" en el sentido de que siempre saben a donde hay que llamar y con quien hay que tratar para solucionar los asuntos. Si ellos quieran, te salvan la vida... si ellos quieren te la complican. Además nunca ven peligrar su puesto de trabajo. En el trato con todos los departamentos y gracias a que reciben la devocion de todos obtienen gran cantidad de información que pueden usar para cualquier propósito. (Cotillear, despellejar, difamar, ayudar...) El resto de personal fijo: Su forma de actual depende de su escala jerárquica. Si son puestos directivos suelen "mirar por encima del hombro" al resto del personal. La principal actitud suele ser "desden". Si son puestos auxiliares suelen tener relaciones "interdepartamentales". Al igual que el personal administrativo obtienen gran cantidad de información que pueden usar para cualquier propósito. Su condicion de "personal fijo" hace que sean punto de "pivotaje" para el personal de nueva incorporación... si caes bien... tienes un "clavo donde agarrarte"... pero si caes mal estas destinado al ostracismo. El personal en precario: Con contratos normalmente de "obra o servicio" tienen todas las de perder... son los que mas trabajan, los mas vilipendiados y los mas temerosos de perder su puesto de trabajo. Sus relaciones se circunscriben a su departamento... a no ser que se lleven bien con los puestos auxiliares. Yo pertenecía hasta esta año a esta categoría en un departamento sin presupuesto propio. El personal becario: Rotan muy rápidamente, permanecen de 1 mes a un año como mucho... cada día hay mas personal becario y las rotaciones se suceden rápidamente... hasta el punto de que casi es imposible establecer relaciones con ellos... ------------ Conclusiones Creo que esta estructura esta "enferma" y me parece que es una estructura muy "comun" en muchas empresas... El poder económico y social está tan mal repartido que se establecen relaciones antinaturales de poder, sumision, influencia, etc... Mientras no peligra la supervivencia de los diversos grupos el sistema funciona... pero en cuanto hay peligro de supervivencia... todos los mecanismos de poder "estallan" y aparece el "mobbing" en diversas formas. Quiero hacer notar aqui que las relaciones de poder NO SON JERARQUICAS y que es muy dificil para los mandos directivos de controlar... que seguramente se encuentren, inexplicablemente, con una merma general de la productividad. Así que ésta es la estructura en la que me encuentro sumergido... ¿Qué os parece? 03:19 | Silvernight | 2 Comentarios | #
Definición*El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT)* estableció la Nota Técnica Preventiva (NTP) 476 que considera el acoso laboral como:Una situación en la que una persona o grupo de personas ejercen una violencia psicológica extrema, de forma sistemática y recurrente y durante un tiempo prolongado sobre otra persona o personas en el lugar de trabajo con la finalidad de destruir las redes de comunicación de la víctima o víctimas, destruir su reputación, perturbar el ejercicio de sus labores y lograr que finalmente que esa persona o personas acaben abandonando el lugar de trabajo o quede completamente aislado. 19:01 | Silvernight | 1 Comentarios | # PrólogoHola a todos!El mobbing está de moda... pero seguramente siempre ha existido. "¿Que te quemas en el trabajo? ¡Pues te vas de tapas con los amigos!!" dirá la gente. Sin embargo, la sociedad moderna va cambiando. La gente se vuelve divergente, variada en gustos. La gente cambia de residencia, pierde lazos afectivos. La ciudad está llena de gente pero uno se encuentra solo... incapaz de entablar conversación con el vecino. Las horas de trabajo se alargan y tu vida se desarrolla en el ámbito laboral. Y cuando el ámbito laboral falla, lo que serían simples rencillas se convierte en algo importante. Mi experiencia no va de jefes contra subordinados. Esos casos (a veces criminales) son patentes, visibles aunque no por eso menos dolorosos. Pero hay otro tipo de mobbing,¡tus propios compañeros! ¿Causas? Quizás nadie tenga "la culpa"... pero la amalgama de competitividad, rencillas, manipuladores, aburridos y cotillas "fabrican" un monstruo... un comportamiento social insano, colectivo, inocente individualmente pero culpable en conjunto. Y los monstruos comen gente... La principal caracteristica es su indefinición. Uno no puede quejarse, es demasiado "sutil", solo puedes apelar a "sentimientos". Afortunadamente no soy paranoico y soy bastante racional. Eso ayuda a sobrellevarlo, buscar las causas, comprender el problema... Voy a abordar el Mobbing que padezco desde un punto de vista positivo: - Contaré mis experiencias para que me sirva de válvula de escape. - Intentaré ser racional en analizar mis sentimientos y comportamientos ajenos. - Me convertiré en un "Antropologo Laboral" - Intentaré obtener algo en claro de todo esto. Por supuesto estoy abierto a experimentos, ensayos, comentarios, y... ¡ánimos! Otras víctimas están igualmente bienvenidas! ¡¡¡Intentemos sacar algo de "luz" sobre el Mobbing!!! 18:36 | Silvernight | 17 Comentarios | #
|
Archivos
Documentos |
![]() |
|
![]() |